Día 14: San Francisco

Salimos del hotel más o menos como ayer, alrededor de las 8’30; hoy tocaba ruta por la ciudad para visitar los lugares más emblemáticos. Para ganar tiempo hicimos todos los traslados en Uber o Lyft, XL, que hay bastantes pero están viejillos.

Comenzamos por la famosa LOMBRAD ST desde la parte de abajo, unas fotitos y a continuar.

En la continuación de la calle Lombard, al fondo Coit Tower



Luego la no menos famosa, ALAMO SQUARE, con esas casas que hizo tan famosa la serie “Padres forzosos”; la de la serie parece ser que está ubicada en 1709 Broderick St. La verdad que el día estaba bastante nublado, al fondo del parque debería verse la Transamerica Pyramid, un edificio muy icónico de la ciudad, pero no se veía absolutamente nada.









Detrás de las casas debería verse la Transamerica Pyramid

Seguimos hasta los alrededores del PALACE OF FINE ARTS, construido en 1915 para la Exposición Universal, y famoso por una escena de la película “La Roca”; pero nuestro gozo en un pozo, no había forma de acceder hasta él por ninguna calle, estaba todo cortado y súper custodiado por la policía. Luego nos enteramos de que había algún mitin de la Kamala Harris.

Y la siguiente visita también fue fallida, las vistas del GOLDEN GATE desde la zona de Crissy Field, eran prácticamente nulas, la niebla que había por la bahía era bien espesa, había que intuir el puente. Si el día es soleado es un paseo muy agradable, pero no era el caso.



En la playa nos quedamos helados, así que nos fuimos hacia el centro, en ONE65 nos tomamos capuchino (5 $ cada uno) muy rico, que nos supo a gloria; además en el centro lucía un sol espléndido, parecía otro día u otro lugar.

Luego fuimos a CHINATOWN, paseamos un poco e hicimos alguna compra, y sobre las dos nos fuimos a comer.




Elegimos Hong Kong Clay Pot Restaurant, un restaurante chino donde ya estuvimos la última vez que visitamos la ciudad y que nos gustó mucho. En la mesa giratoria se estaba genial, con los platos rulando. Pedimos rollitos de primavera, arroz, noodles, pollo, cerdo (incluso algún plato repetimos), que junto con las cervezas y refrescos nos costó 101 $ con propina incluida (salimos a 18 € por persona); un sitio bastante económico y además encantados de cambiar el tipo de comida. Muy recomendable.





Tras la comida, fuimos a pasear por el PIER 39 y FISHERMAN'S WHARF, pero entre lo frío, lo desapacible que era el día por la zona de la bahía, y lo lleno de gente que estaba todo (vimos dos cruceros), sobre las 6 decidimos irnos al hotel.

Preparamos las maletas y cerca de las 8 salimos a cenar, Street Restaurant and Bar, la cena fue rica, pero la camarera era de lo más despistada, teniendo en cuenta que era un lugar bastante caro, desmereció bastante el servicio; los chicos pidieron hamburguesas y nosotras dos de costillas para compartir, que junto los refrescos, las cervezas y un par de postres, nos costó 222 $ (salimos a 40 € por persona). La cuenta ya llevaba la propina del 18% incluida. Fue la comida/cena más cara del viaje, pero estaba cerca del hotel y estuvo rico; lo que tampoco nos gustó es la iluminación, que era excesivamente tenue. La noche estaba tan fría que hasta la camarera del restaurante lo comentó.



Andando en 5 minutos llegamos al hotel, y a las 10 ya estábamos descansando, mañana había que madrugar un poco, y tocaba el viaje de vuelta.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario