Datos de interés

Tramitar ESTA

Solamente se puede obtener en la web oficial y sus siglas Electronic System for Travel Authorization, significan traducidas, Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes. La web está en muchos idiomas entre ellos el español; su coste es 21 $, y su validez es de 2 años desde que se tramita (siempre y cuando el pasaporte la tenga también para dos años).

Hay que tener cuidado porque hay muchas páginas web similares, que además de no ser la oficial, cobran más.

En esta ocasión fuimos nosotros dos, los que tuvimos que sacarnos la ESTA, el resto del grupo tenía vigente la del año anterior.


Aplicación MPC (Mobile Passport Control)

Desde el mes de julio de este año, pasar la aduana de Estados Unidos (si ya has estado previamente una vez) es mucho más fácil y rápido. Te descargas la aplicación MPC, rellenas unos datos en casa antes de viajar, al llegar al país te haces un selfie y te dice la fila por la que tienes que pasar el control. La verdad es que es super rápido.

 

HUSO HORARIO

Los estados de California y Nevada, pertenece a la zona horaria Pacific Standard Time (PST), que en las fechas del viaje suponía una diferencia con España de -9 horas. 

Los estados de Idaho, Wyoming y Montana, pertenecen a la zona horaria Mountain Standard Time (MST), que en las fechas del viaje suponía una diferencia con España de -8 horas.

Solo tuvimos que hacer el cambio de hora al pasar de Nevada a Idaho, que luego a la vuelta nos vino muy bien, porque ese día teníamos muchos kilómetros y ganamos una hora.

 

MONEDA

En metálico nos llevamos unos 200 $ por pareja, solo para emergencias; y como siempre nos volvimos con casi todo.

En el viaje, usamos REVOLUT como siempre, funciona estupendamente y hace un cambio muy bueno, durante el viaje estaba alrededor de 1 € = 1’06 $; pero nosotros ya habíamos cambiado previamente durante el verano lo que más o menos íbamos a necesitar, cuando estaba mejor el cambio (1 € = 1’10 $). Hay que tener en cuenta que cada mes sólo se pueden cambiar gratuitamente 1.000 €, luego aplica una comisión de 0’5 %; y si se cambia el fin de semana (cuando el mercado está cerrado) aplica una comisión del 1 %.

Esta tarjeta va muy bien cuando eres un grupo, nosotros siempre utilizamos una para gastos del grupo. En este viaje fueron pocos los hoteles que se quedaron algo de retención, y demás lo devolvieron en pocos días.

 

PROPINAS

Dejamos generalmente entre un 15% y un 20% según el trato recibido.

En este viaje apenas nos encontramos restaurantes en los que las propinas ya estaban incluidas. Sin embargo en bastantes, el precio que figuraba en la carta era en metálico, si pagabas con tarjeta se incrementaba un 3%. Y en San Francisco además cobraban creo que 1 $ también por cada operación con tarjeta.

 

SIM

Nuevamente compramos una SIM en Amazon, que utilizaba la red T-Mobile, 15 días con datos ilimitados costó 36 €; solo había que rellenar un formulario para decir que día querías que la activaran y ya está. Funcionó bastante bien, pero como ya sabíamos en los Parques Nacionales no había cobertura.

También compramos una tarjeta prepago de Vodafone con tarifa S (10 €), esta era principalmente por las llamadas gratuitas a España (300 minutos); también tenía datos (50 Gigas). Funcionó bastante bien, con la salvedad de los Parques Nacionales claro.

 

ENCHUFES

Los enchufes de Estados Unidos son los de dos puntas planas, así que hay que llevarse un adaptador. Nosotros llevamos un adaptador con enchufe y dos tomas de USB, con ese tenemos suficiente porque no necesitamos cargar más que los móviles; siempre es conveniente llevarse otro adaptador porque a veces el enchufe está en la lampara y no cabe. Pero cada vez tienen más conexiones USB para cargar. Aunque como nosotros pasábamos tantas horas en el coche, e íbamos cargando los móviles, había noches que no hacía falta ni cargarlos.

Enchufes USA

 

CLIMA

En los Parques Nacionales el tiempo fue muy bueno (exceptuando un día en Yosemite), no nos llovió ningún día.

En Yosemite la temperatura era muy agradable, alrededor de 20º y la mínima unos 10º. Pero el día que cambió la temperatura fue cuando estábamos por Tiago Road, y la temperatura cayó en picado por momentos, llegando prácticamente a 0º.

En Grand Teton y Yellowstone muy similar por el día, unos 20º o más, pero por las noches alrededor de 0º; incluso una noche llegaría a -2º y por la mañana el coche estaba completamente lleno de escarcha.

Muy importante la crema solar, en Yellowstone nos despistamos un poco y nos quemamos.

En San Francisco, fue el peor tiempo de todo el viaje, el primer día algo más primaveral, pero luego fue máxima de 15º y mínima unos 10º, pero la sensación térmica era más baja; y si te acercabas a la bahía y soplaba el viento te quedabas helado.

 

COCHE

Lo reservamos a través de Booking y la empresa que nos dieron fue Dollar, a pesar de tener reservado un SUV Premium, nos quería dar un Nissan Armada, que corresponde a una categoría inferior y que además no nos cabían las maletas. Al final nos supuso, insistir mucho y perder un par de horas, pero con todos los kilómetros que teníamos por delante necesitábamos la categoría SUV Premium, y además la habíamos pagado.

Finalmente conseguimos nuestro FORD EXPEDITION, y aquí sí que nos cabían las maletas. La configuración era similar al del año anterior, con la segunda fila dos asientos, aunque esta vez bajar los asientos de la segunda fila no se hacía con un botón como el año pasado. El coche nos lo dieron con cerca de 30.000 kilómetros.

Hicimos 5.098 kilómetros, solo 433 de más de los previstos, estaba contabilizada toda la ruta de la carretera al detalle, pero por ejemplo los kilómetros que se hacían para ir a cenar no, y al final todo suma; pero sobre todo un día que tuvimos que dar un rodeo de 200-300 kilómetros.

Gastamos 144’5 galones de gasolina (547 litros), que nos costaron 583 $ (el litro salía a 1’07 €), y el coche hizo un consumo de 10’72 litros/100 km; un consumo excelente para ese coche.


LYFT-UBER

Lo usamos bastantes veces en San Francisco, solíamos mirar en Uber y Lyft, y casi siempre nos daba Lyft mejor precio. Al ser cinco personas, teníamos que pedir XL y estos vehículos estaban ya bastante viejillos, y alguno fue bastante incómodo.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario